Análisis de la app de cashback Widilo
Este es un artículo patrocinado por Widilo. El anunciante no ha influido en el contenido de la entrada, permitiéndome dar mi opinión sin limitaciones. Si te interesa este producto, regístrate gratis con este enlace, así ayudarás a mantener este blog.
Desde que me independicé hace casi tres años y medio he estado buscando formas de ahorrar. La investigación en España no está muy bien pagada, durante el doctorado el máximo sueldo al que se puede aspirar es ligeramente mayor al salario mínimo. Si a ello le añadimos los precios del alquiler y las importantes subidas de precios desde 2022, cada euro cuenta.
Una de las formas que he estado explorando para ahorrar desde que me independicé es mediante servicios de cashback. El cashback consiste en recibir dinero a cambio de realizar una compra, generalmente online. Los primeros servicios de cashback fueron creados por entidades emisoras de tarjetas de crédito. Sin embargo, en la Unión Europea el cashback de estas tarjetas es muy reducido.

Por suerte, hay otras formas de ganar cashback. A lo largo de los años han surgido varias páginas web, aplicaciones y extensiones de navegador que también proporcionan cashback. No recomiendo estas últimas, aunque son prácticas, ralentizan el navegador en ordenadores con pocos recursos, y pueden suponer ciertos riesgos de privacidad. Es posible que os estéis preguntando, ¿cómo consiguen estas empresas ganar dinero para pagarnos? La clave está en los programas de referidos. Al visitar la tienda online desde el servicio de cashback se activa algún sistema de seguimiento, por ejemplo, una cookie. El vendedor, a cambio de haber facilitado la venta, paga una comisión al servicio de cashback, y una parte se concede al comprador.

Hace unos meses, Widilo, un servicio de cashback que no conocía, se puso en contacto conmigo para negociar un patrocinio. Hoy en día hay muchos servicios de cashback disponibles, por lo que es difícil decantarse por uno. Me sorprendió que, al momento de escribir esta reseña, Widilo tiene la valoración más alta entre los servicios de cashback en Trustpilot por sus usuarios. Aunque conozco otros servicios de cashback que no aparecen en Trustpilot, que tenga una valoración tan alta genera confianza. Por tanto, decidí aceptar la propuesta de Widilo y probarlo para contaros mi opinión.

Lo primero que hice, cómo no, fue dirigirme a la web de Widilo. Al momento de escribir este artículo proporcionan un saldo de 3€ por registrarse. Ofrecen la opción de iniciar sesión con Facebook, Google o Apple, un poco peor en términos de privacidad, pero mucho más cómodo.
La interfaz en la web y en la app de Android es idéntica, lo cual es de agradecer. Desde que me registré hace más de un mes solo he tenido que volver a iniciar sesión una vez, así que no ha sido molesta en ese sentido. Desde la app de Android, al seleccionar una tienda para obtener cashback, no se abre una pestaña en el navegador predeterminado, tal y como hacen otras aplicaciones. En su lugar, Widilo emplea WebView, de manera que se abre desde la propia app. Esto ayuda a que las compras se registren de forma más fiable. Si usáramos un navegador con bloqueo de sistemas de seguimiento y se nos olvidara desactivar estas funciones, podríamos perder el cashback.

Viajes y vacaciones está siendo una de las categorías más utilizadas actualmente en Widilo, lo cual no es una sorpresa en pleno verano.
El cashback por comprar no es la única forma de ahorrar con Widilo. Una vez seleccionada la tienda, también aparecen códigos de descuentos y otras ofertas. Mi experiencia con otras webs de cupones es que rara vez funcionan, pero tenerlos tan a mano ahorra tiempo. Otra función la compra de tarjetas regalo, obteniendo a cambio cashback, por supuesto. También se puede obtener saldo extra invitando a otros usuarios a registrarse.

Hasta aquí, no hay nada que no haya visto antes, aunque es bastante práctico tener varias opciones juntas. Además, puedes obtener dinero a cambio de realizar reseñas. También me sorprendió la opción de crear un enlace de cashback hacia una tienda para compartir. Si alguien emplea el enlace para realizar una compra, recibirás el saldo en tu cuenta.

Para poder retirar el saldo acumulado en la app es necesario llegar a un mínimo de 15€, y el dinero se recibe mediante transferencia bancaria. Sin embargo, no es necesario introducir los datos bancarios para comenzar a probar la app y acumular cashback, sino únicamente en el momento de la retirada. Por los servicios que conozco, el mínimo a retirar suele estar entre 10 y 20€, así que es un valor adecuado.
Otra cosa que quiero comentar es que cada cuenta de Widilo tiene asociado un "estado de fidelidad" Cuanto más cashback hayas conseguido en los últimos 12 meses, más dinero obtendrás por cada opinión y por cada usuario invitado. Debo decir que tengo sentimientos encontrados con esta función. Por una parte, fomenta usar más la app y recompensa por ello. Pero por otro, se siente que no te gratifica tanto como podría a niveles de fidelidad bajos. Si esto afectase al cashback en las compras me molestaría, porque sentiría que me pagan menos de lo que se pueden permitir. Sin embargo, Widilo no obtiene dinero de forma directa porque invites a otro usuario, y puede que tampoco por escribir una opinión, así que no lo veo mal. De todos modos, en la ventana de estado de fidelidad se indica que este sistema cambiará pronto.

Adicionalmente, desde el blog de Widilo ofrecen varios consejos para ahorrar, como la entrada "¿Cómo ahorrar en pedido a domicilio?" que me parece una de las más útiles. Además, hasta el 31 de agosto celebran los Franky Games, con sorteos para los compradores de tarjetas regalo.
Todo esto suena muy bien, sin embargo, no quería publicar esta reseña sin antes probar plenamente la app. Por tanto, tras explorar la sección Moda y accesorios, probé con una compra en Shein, que en este momento ofrece un 12% de cashback. También me gustaría destacar los 30€ por abrir una cuenta en N26. Incluyo una captura mostrando que el cashback de N26 ya me ha llegado:

Los valores de precio de compra y cashback están pensados para compras, por tanto en este caso no tienen sentido. Para obtener cashback en N26 solo es necesario crear y confirmar la compra, no hace falta ningún gasto.
En definitiva, Widilo me parece una opción completa para ahorrar dinero. Aunque los servicios de cashback suelen ofrecer porcentajes bajos, y no genera dinero por compras en establecimientos físicos, sí que permite ahorrar unos euros al mes sin necesidad de renunciar a nada.